La importancia del primer año tras la ruptura
El primer año después de la ruptura de una relación estable es
especialmente significativo, porque es en esta fecha cuando se celebran
días tan nostálgicos como el aniversario de pareja, los cumpleaños o las
fiestas de Navidad.
Más allá de este primer año, cuando la
tristeza afecta incluso a la calidad de vida del afectado, puede darse
un duelo patológico que muestra una forma de tristeza insana. Es decir, la tristeza que vives en un desamor es un sentimiento natural, sin embargo, es importante no dramatizar este dolor.
Pon en práctica la psicología de cuidar tu higiene mental en este momento. La tristeza del desamor puede derivar en una depresión cuando la persona se posiciona ante esta situación como víctima.
Aquellas personas que asocian la idea de la felicidad con el hecho de estar en pareja pueden sufrir de un modo irracional ante la soledad.
Si este es tu caso, es muy importante que reflexiones sobre tus propias
creencias personales para no prolongar ideas que te limitan en tu
desarrollo personal. Existen muchos caminos diferentes de felicidad. Por
tanto, no te dejes limitar por etiquetas sociales.
¿Cómo superar una ruptura de pareja?
Si estás viviendo una ruptura de pareja, es muy importante que potencies la resiliencia
personal para encontrar apoyos con los que afrontar este dolor anímico.
Por ejemplo, la amistad resulta terapéutica porque aporta compañía y
consuelo para sanar las heridas del corazón. Superar un desamor no
significa olvidar el pasado, sino integrar el ayer de un modo positivo
en tu propia biografía.
Por ejemplo, puedes despedirte de tu ex
desde el respeto y la gratitud por el tiempo compartido en común, pero
sabiendo que este no es un buen momento para ser amigos. La distancia es
saludable para que tus sentimientos evolucionen. Pero, además, esta
distancia real te permite asimilar el cambio personal que esta ruptura ha producido en tu vida.
Por
esta razón, es recomendable evitar incluso el contacto a través de las
redes sociales. Este es un buen momento para reencontrarte contigo,
para disfrutar de tu propia compañía, mientras disfrutas de actividades
sencillas y relajantes como la lectura, el cine, la cocina o cualquier
actividad que te guste y te ayude a distraer tu mente.
La práctica de deporte
también es una rutina de salud para superar el pensamiento negativo que
con tanta frecuencia produce el desamor, a través de la vitalidad y la
energía que activa tu mente y tu corazón gracias al ejercicio físico.
Pasear todos los días durante media hora es un aliciente de bienestar
para sanar las heridas del desamor a través de una actividad que eleva
el autoconocimiento. ¡Anímate!
Actitud positiva ante el desamor
Tu actitud es más importante
que las circunstancias externas. Tú puedes encontrar un sentido
constructivo a un desamor si consigues enfocarte en un objetivo presente
que te ilusione. Por ejemplo, tu desarrollo profesional puede ser un
aliciente para ti, si encuentras en este momento una buena oportunidad
para impulsar tu carrera.
Si necesitas ayuda después de la
ruptura, también puedes hacer terapia online. Es decir, un psicólogo
online puede ayudarte a potenciar la introspección en este momento.
Lo pondre en práctica,muchas gracias por estás recomendaciones,me van ayudar mucho, acabo de terminar una relación de 14 años y me siento devastada
ResponderBorrarHolaa y si te divorcias y viene una pandemia +? Qe puedo hacer necesito volver a ser feliz llevo un año ya y estoy bien un tiempo pero vuelvo a caer en la pena no quiero q mis hijos sigan viéndome mal
ResponderBorrarEste años cumplo mi primer año separada y solo de leer este post rodaron mis lagrimas, se que tengo un camino por recorrer y ahí voy, pero de vez en cuando viene la nostalgia!!
ResponderBorrar